Conectividad durante el proceso
Durante el proceso de selección muchas veces los candidatos tienen preguntas sobre las posiciones que están publicadas. Y, el absolver estas dudas los ayuda a tomar la decisión sobre su aplicación. Gracias a la inteligencia artificial (I.A.) los candidatos pueden hacer preguntas y recibir respuestas de forma sencilla.
Este soporte le permite al reclutador enfocarse en tareas más relevantes, y encontrar candidatos más informados, dispuestos a tener entrevistas más profundas sobre sus líneas de carrera. Este tipo de apoyo también ayuda a mejorar el NPS del proceso, pues se tiene candidatos más satisfechos, informados y seguros de sus decisiones laborales.
La conectividad, el soporte y el aumento de los puntos de contacto también ayudan a mejorar ratios de conversión durante el proceso. Se suele incrementar el número de postulaciones completas y también la calidad de los candidatos.
Eficiencia del Proceso
Con el uso de tecnología e I.A. se reducen los tiempos de procesamiento de las aplicaciones y se puede llegar a la oferta al mejor candidato más rápido. Las plataformas que tienen el viaje completo de reclutamiento y selección, como Selection, suelen generar experiencias sin fricción para el candidato sin necesidad de tener que abandonar el viaje para regresar a procesos manuales antiguos.
Esta aceleración es particularmente relevante para empresas que buscan abastecerse de una gran cantidad de candidatos y que están buscando también a los mejores. Los procesos largos y manuales suelen cansar a los mejores candidatos, que están esperando de sus potenciales empresas lo mismo que ellas esperan de ellos: agilidad y comunicación. Es por ello que el uso de tecnología e I.A. nos ayuda a asistir al candidato sin “presionarlos” hacia una posición.
Las empresas líderes ya están usando algoritmos de reclutamiento y selección para identificar a los mejores candidatos. Los algoritmos predictivos nos ayudan a procesar el perfil del candidato de forma más eficiente, eliminando evaluaciones que no contribuyen a la definición del perfil.
Para mejorar el proceso y experiencia del candidato te recomendamos mantenerte al día en las tendencias, replantearte los paradigmas, usar tecnología e I.A. para identificar al mejor talento de forma más rápida. Este cambio representará un “win-win” para la empresa, el reclutador y el talento.
Flexibilidad
El uso de tecnologías digitales disponibles 24/7 significa dar al talento la oportunidad al talento de acceder al proceso en sus términos, en el lugar que mejor les acomode y en el horario en que estén más productivos.
Esta flexibilidad resulta atractiva para el talento, que prefiere trabajo enfocado en resultados. Esto habla mucho de la marca empleadora y de la cultura de la empresa. También se tiene una variedad de medios de contacto, chatbots potenciados con I.A., self-service a través de videos y literatura, y también el acceso al reclutador generando una multicanalidad con la que todas las personas nos sentimos identificadas.
Con el cambio a la multicanalidad el candidato siente que la empresa es más accesible, incrementando el interés del candidato y también la posibilidad de atraer a los mejores.
Talento Global
Con el uso de las tecnologías para la digitalización el “pool” o base de talento se amplía significativamente. Se puede evaluar al talento bajo las mismas condiciones en todas las partes del mundo e identificar a los mejores. Esto resulta particularmente relevante para empresas que están buscando a talento para trabajo remoto. Y, para empresas que estén dispuestas a recolocar al talento, ya sea por especialización o innovación.
Comienza a usar GRATIS Tecnología y People Analytics en reclutamiento y selección
Comentarios recientes