2 veces más rápido, 5 veces más preciso y 3 veces más económico
SELECTION es innovación disruptiva en lo que respecta a reclutamiento y selección. Optimiza el proceso de selección, eliminando pasos del proceso tradicional, apoyándose en people analytics y machine learning. Posee también un diferencial importante cuanto a flexibilidad y la personalización. Los invito a conocer más de este novedoso sistema.
El Proceso de Selección
En el mercado actual, los clientes incurren en sobrecostos y demoras cuando subcontratan a consultoras de selección, las cuales trabajan con bolsas de trabajo y tienen métodos subjetivos de selección. SELECTION deja atrás todo ello, brindando talento de una forma práctica.
Sectores como el retail llegan a tener rotación de más de 120% en un año, debido a la falta de precisión al momento de seleccionar el talento. Para posiciones operativas, la paga no es un diferencial importante, por lo que, en el mercado latinoamericano es usual (así sea sorpresivo para los líderes de las empresas) que las personas decidan partir de sus empresas a cambio de un pequeño incremento en su remuneración bruta mensual.
Por su parte, las consultoras están inmersas en esfuerzos puntuales, haciendo denodados esfuerzos por atender cada vez más y más rápido a sus clientes. Las bolsas de trabajo se presentan como un medio para captar talento de forma masiva, atendiendo requerimientos puntuales de las personas y/o empresas.
El Enfoque de Selection
Lo anterior dificulta la gestión adecuada del talento, puesto que se está atendiendo casos particulares y no el tema con un enfoque global. SELECTION permite, a través de una gestión de big data, contar con modelos que permitirán un mejor ajuste; así como también con un proceso que prescinde de las bolsas de trabajo (su costo asociado y sus tiempos de carga, descarga y filtros). También deja atrás la subjetividad humana al momento de filtrar.
Lo último se traduce en: menor tiempo de proceso, menores costos para los clientes y – prinicipalmente – más precisión en la selección.
Es el momento de seguir avanzando. SELECTION lo permite y ya es una realidad disponible en el mercado.
Autor: Ernesto Tarazona, Gerente General, Human Capital Planning
Ernesto es Gerente General y co-fundador de Human Capital Planning. Consultor y conferencista en temas de empleabilidad y liderazgo. Miembro del Comité de Empleabilidad Juvenil de la Alianza del Pacifico, miembro del comité consultivo de RRHH de CIBERTEC e investigador registrado en el DINA.
Comienza a usar GRATIS Tecnología y People Analytics en reclutamiento y selección
Comentarios recientes