Por: Vanessa Tarazona
Sabemos todos que la tecnología y la capacidad de procesar más data están cambiando a las organizaciones. Y, Recursos Humanos siendo una de las áreas con acceso a fuente de datos fidedignas, se está convirtiendo en una función más analítica cuya gestión impacta en los resultados del negocio.
Por esta razón la capacidad analítica dentro de las competencias de los profesionales de recursos humanos se está volviendo clave y será un diferenciador en los siguientes años.
Según un estudio realizado por la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos (SHRM por sus siglas en inglés) el 91% de las empresas usaban herramientas básicas, como las hojas de cálculo, para el análisis de la data, mientras que el 48% afirmaban que tenían soluciones que ya incluían People Analytics, 38% tenía herramientas de visualización de datos, 35% estaban usando data warehouses, 31% estaban usando el ERP empresarial y solamente 6% usaban soluciones con inteligencia artificial.
Vemos que los porcentajes se traslapan y esto tiene que ver con lo que afirma Kathi Enderes, vicepresidente de talento e investigación de fuerza laboral de Deloitte – San Francisco, que la mayoría de empresas utilizan más de una solución y plataforma para potenciar sus resultados. Las organizaciones más maduras en people analytics usan hasta 7 soluciones para cubrir sus necesidades.
¿Qué es People Analytics?
Este término se refiere al uso de data y herramientas de análisis para mejorar la comprensión del talento y del impacto en el negocio. Con los insights que resultan del análisis se pueden tomar decisiones más inteligentes, estratégicas y sustentadas en data.
Con esta información podemos atraer al talento correcto para la organización, retener al talento que nos acompaña y lograr un mejor desempeño organizacional. Los tipos de data que pueden ser analizados incluyen:
- Data de las personas: información demográfica, habilidades, etc.
- Información de nuestros programas: atención, adopción, participación, etc.
- Data de desempeño: evaluación final, información de las evaluaciones 360, entre otras.
“La información es el petróleo del siglo 21, y la analítica es el motor de combustión”
– Peter Sondergaard, Gartner
¿Cómo People Analytics mejora la adquisición del talento?
People Analytics mejora el proceso de adquisición del talento brindando insights sustentados en data para identificar mejor las necesidades de la organización. Entre los beneficios que ofrece el uso de procesos “inteligentes” están:
- Reducción del tiempo de contratación.
- Mejora de la calidad del talento en relación a las necesidades organizacionales.
- Acceso a la información para correlacionarla con la inversión, pudiendo demostrar el impacto en el negocio.
“Con People Analytics tienes la capacidad de aumentar en un 80% la eficiencia en reclutamiento, en un 25% la productividad del negocio y reducir en un 50% la rotación.”
– McKinsey
Un estudio presentado por Harvard Business Review indicó que “Al momento de contratar, el algoritmo le gana al instinto humano”. En el cuadro se puede apreciar una optimización del 25% en la adquisición de un talento superior al promedio cuando se usan algoritmos. Es más, el estudio indicó que las personas son buenas para definir sus necesidades, pero suelen basar sus decisiones de contratación en factores poco relevantes.
Conclusión
Aunque mucho del progreso pareciera estar en las manos de algoritmos, aún se necesitan personas entrenadas que puedan evaluar la relevancia de los resultados y los insights en el contexto de la organización.
Aún si parece contradictorio, el uso de people analytics está llevando a que la función de reclutamiento y selección sea un proceso más humano. Esto se debe a que aunque las plataformas ayuden a hacer los filtros de forma más eficiente y acertada, sigue siendo la responsabilidad del reclutador el atraer al mejor talento posible y conseguir que el candidato acepte la oferta. Esto dependerá en gran medidad de la propuesta de valor que el reclutador haya podido transmitir durante el proceso de reclutamiento y la marca empleadora de la organización.
Comienza a usar GRATIS Tecnología y People Analytics en reclutamiento y selección
Comentarios recientes